Vender seguros no es tan fácil como se piensa. Para poder dominar este arte se necesitan distintas habilidades, técnicas y un conocimiento profundo de los seguros. Sin embargo, queremos que te vuelvas un experto. Es por eso que en este artículo te daremos los consejos que te llevarán al éxito como agente de pólizas de seguro.
Cuando se es un agente de pólizas de seguro, se está vendiendo algo intangible, y esto, sin duda, no es una tarea sencilla. Por lo que necesitas dominar ciertas habilidades, conocimientos y técnicas que te permitan tomar la delantera. Entre ellas tenemos:
Haz uso de revistas o folletos informativos
Esta es una muy buena opción. Como se decía antes, se está vendiendo un producto intangible, por lo que tener un respaldo de la información en folletos, revistas institucionales o alguna publicación, le dará mayor fuerza a tu discurso de venta. Contar con un material físico de lo que dices hará que eso que parece intangible se convierta en algo tangible. Cuando esto pasa, el cliente tiene mayor confianza, por lo que el proceso de venta va a ser mucho más fácil.
Tomando esto en cuenta, la recomendación es que siempre tengas contigo un material informativo, que sea de buena calidad en cuanto a la información que contenga. Por lo tanto, este material nunca debe faltar en tus instalaciones.
Para ser un agente de pólizas de seguro tienes que saber del tema
Este punto es importante. Para ser una agente de pólizas de seguro se debe ser un experto en el tema. Esto se va a transformar en la confianza que aportará el cliente hacia la empresa de seguros y sobre el agente.
Todas las dudas que tenga el cliente deben ser respondidas, pero no solo esto. Se le debe responder de una forma concisa y clara. Si el agente de pólizas de seguro divaga mucho, el cliente por su parte va a perder la confianza, debido a que percibe dudas. Esto lo único que ocasiona es que no se cierre la venta.
Ten en cuenta a tu competencia y conócela
Si eres un agente de pólizas de seguro y representas a diferentes empresas aseguradoras, debes buscar siempre la mejor opción para el cliente. ¿Por qué? La explicación es simple. Ese cliente satisfecho te llevará a otros nuevos clientes, así como una futura renovación. Si todo estuvo bien durante la primera venta habrá una alta probabilidad de que el cliente vuelva contigo.
En el caso de que solamente trabajes para una empresa aseguradora, debes cerciorarte de que esta sea muy competitiva para que no te quedes fuera del mercado. Por tal motivo, tienes que creer fielmente en esta y en la calidad que tiene.
Transmite una imagen profesional
Otro punto significativo para un agente de pólizas de seguro es la vestimenta. Al vestirte de una manera que transmita una imagen profesional, los clientes van a tomarte en serio debido a que te tendrán más confianza tan solo por tu forma de vestir. Esto seguramente ya lo sabías.
Verte de una buena forma te ayudará tanto en la imagen que los demás tienen en ti, como en la imagen que tienes de ti mismo, lo que te dará más seguridad. Y si tienes esto último, no habrá obstáculo que te impida llegar al éxito.
Mantente al día en tus redes sociales
En la actualidad, es necesario contar con perfiles sociales que te permitan comunicar de una manera efectiva los servicios que ofreces y potenciar las posibilidades de captar clientes, por ende, es necesario no solo mantenerte al día en tus redes sociales, además, es importante que aportes un buen contenido en función de los objetivos que tengas.
Tu cartera de clientes puede crecer exponencialmente aplicando las estrategias adecuadas, por eso, te recomendamos leer el artículo Cómo hacer crecer tu agencia de seguros con las redes sociales (enlace a Legencys), para que estés al tanto de lo que debes hacer en este ámbito.
Evita usar un lenguaje coloquial o joven
Parte de ser una agente de pólizas de seguro es que tus clientes te tengan confianza. Por lo que debes cuidar la forma en la que te comunicas. Nunca querrás que tus clientes te tomen como un agente poco serio, es precisamente por eso que debes evitar hacer uso de un lenguaje coloquial o joven.
Recuerda que estás vendiendo, por lo que cuando lo haces de una forma profesional y segura, te acercarás más a tu cliente, harás que deposite su confianza en ti y tú estarás en el camino indicado al éxito.
Busca un interés o terreno en común
Cuando estás en la búsqueda de crear esa confianza en tu cliente, puedes hacer uso de ese terreno o interés en común que comporten. Acá no importa realmente la edad, siempre puedes encontrar algo que compartan. Es tu tarea buscar ese punto, tal vez es que creció en el mismo lugar que tú, algún deporte, etc.
Puedes hacer esto por medio de preguntas, te puedes centrar en aquellos puntos que son comunes. Esto lo que logra es que se rompa el hielo y se genere mayor receptividad a lo que tienes que ofrecerle. Por lo que es mucho más seguro que tengas con un nuevo cliente.
Toma en cuenta la experiencia de tus compañeros de trabajo
Con la masificación de la tecnología en la que vivimos, es común que se crea que se sabe todo. Y esto no es del todo cierto, cuando eres un agente de pólizas de seguros debes tener en cuenta la experiencia de tus compañeros de trabajo. En muchas ocasiones poner en práctica algún consejo que te den te pondrá en ventaja, debido a que te estarás preparando ante la situación que puedas enfrentar.
Mantén el entusiasmo
Como un agente de pólizas de seguro debes conectar con tus clientes, puedes hacerlo de una forma entusiasta, más si eres un agente joven, pero ten cuidado, hazlo de una forma que no parezcas fuera de lugar.
Lo más probable es que a los clientes les guste la energía que transmites y te firmen contigo el contrato de seguro.
Conoce los mercados
Cuando se trata de estar en contacto con clientes profesionales y maduros, es mejor que tengas en consideración los mercados de valores. Acá no se trata de ser un experto, solo de conocer lo suficiente para poder hacer preguntas que no te dejen como un ignorante. Para determinar estos tópicos, debes conocer bien a tu cliente, a qué se dedica y cuáles son sus gustos. Recuerda que lo que buscas es generar confianza y un vínculo.
Escúchate
Como agente de pólizas de seguro lo más probable es que pases mucho tiempo en el teléfono. Por lo que un buen consejo es que te grabes mientras hablas con tus prospectos de clientes. Esto te ayudará a reconocer tu forma de hablar, si lo haces con seguridad, cuáles son aquellas debilidades que necesitas fortalecer.
Seguir este consejo te hará más consciente de ti mismo y te ayudará a darle pie a ese agente de seguros que quieres ser.
Véndeles un seguro a otros jóvenes
Si eres un agente de pólizas de seguro joven, puedes ponerte en contacto con clientes que estén en tu rango de edad. Hay muchos jóvenes que necesitan asesoría y tú se la puedes brindar a cada uno de ellos.
Al ser joven tienes un camino recorrido, debido a que se podrán conectar contigo de una forma más fácil.
Consejo final
Ten presente que lo mejor para ti, como agente de pólizas de seguros, es que representes a una aseguradora que sea reconocida y que tenga una buena imagen en el mercado. Esto te ayudará a que tus ventas se potencien. Debes contar con ese respaldo al momento de vender. Asegúrate igualmente de hablar con la verdad, no vendas ideas falsas a tus clientes, si lo haces tu reputación se podrá en grave peligro y el fracaso será rotundo.