Ser un agente de seguros hoy en día no es tarea fácil. La cantidad de competencia y las constantes actualizaciones en el mercado llevan a los agentes a la frecuente actualización y reinvención. Sin embargo, muchos han preferido quedarse en lo tradicional, puesto que es mucho más sencillo y se sienten seguros con las técnicas que implementan desde siempre.
También existe una generación de relevo, y muchos otros que tienen años trabajando como agentes de seguros tradicionales, que han optado por la actualización y la innovación, sabiendo que en la era digital, las oportunidades pueden multiplicarse haciendo uso de buenas estrategias de ventas.
Las funciones de estos trabajadores de agencias de seguros son claras: asesorar a los clientes, ya sean particulares, familias o compañías, para que se inscriban en un seguro de vida, auto, inmueble, discapacidad o cualquier que sea su solicitud.
Sin embargo, hay diferencias marcadas entre lo que puede hacer un agente de seguros digital y uno tradicional. Tienen capacidades y procesos diferentes y que, en medio de las innovaciones y avances tecnológicos, generan resultados diversos en los potenciales clientes.
Hay que destacar que en el auge de la rapidez de los procesos, y la necesidad de las personas de conseguir los productos y servicios con el mínimo de movilidad de sus zonas de confort, el agente de seguros que domina las plataformas digitales tiene una clara ventaja.
A continuación, te mostramos cuáles son algunas de sus diferencias:
Agente de seguros tradicional
Lo tradicional es lo preferido para muchos ya que lo consideran seguro. Los agentes de seguros de la vieja escuela aún prosperan en el mercado de las ventas en todo el mundo.
Destacan por el hecho de que invierten una gran cantidad de tiempo y esfuerzo diario para que los objetivos de la agencia, y sus metas personales como agentes, se cumplan.
Entre sus principales funciones está la captación de clientes con procesos manuales, archivan los documentos, planes y formularios administrativos en sus ordenadores personales y almacenan datos de los clientes en los archivadores físicos.
Además, concretan visitas presenciales con los potenciales clientes y muestran toda la información de forma directa. A esto se suma que llaman personalmente a los inscritos en los planes de seguros para informar sobre cambios en las pólizas, mejoras en las ofertas, vencimientos y posibilidades de revocación.
Sus labores se realizan de forma presencial, analizan los productos, escriben informes e incluso, generan cotizaciones al mismo tiempo que deben salir a buscar clientes para ofrecer seguros.
Siempre en el marco de proporcionar toda la información de forma precisa y sin contratiempos. Los agentes de seguro tradicionales siempre dan la cara a sus clientes y buscan el crecimiento de la agencia.
Agente de seguros digital
El mundo avanza rápidamente con tecnologías que facilitan, simplifican y automatizan las labores de los vendedores de seguros. En este contexto, los agentes de seguros digitales se apoyan en plataformas organizativas modernas que optimizan el tiempo y permiten que la captación de clientes sea mucho más efectiva.
Estos agentes aprovechan los softwares de seguros pueden generar de forma automática notificaciones por correo electrónico o mensajes de texto y almacenar información de interés para los clientes potenciales y los actuales. En las mismas plataformas, analizan y monitorean el avance de las ventas y pueden ofrecer soluciones rápidas a los problemas que se puedan presentar.
Los agentes digitales tienen herramientas organizativas novedosas que hacen sus labores sistemáticas, ordenadas y efectivas. Tienen el recurso de las video llamadas para aclarar las dudas de los potenciales asegurados y por este mismo medio pueden realizar el cierre profesional de ventas sin importar el lugar del país, o incluso, en cualquier lugar del mundo en el que se encuentren.
El software de seguros genera los informes diarios completos, lo que disminuye la posibilidad a errores de cálculo o información errada sobre los clientes. En resumen: ahorran tiempo, ya que las tareas que, en el pasado se hacían a mano y con seguimiento diario, ahora se ejecutan con un solo clic y llegan a una cantidad masiva de personas.
El hecho de que además de rapidez, puedan conservar de forma segura toda su base de datos en la nube, hace que sus clientes se sientan seguros y protegidos. También pueden tener acceso a todos los datos desde sus ordenadores, celulares inteligentes e incluso tabletas electrónicas. Los límites no existen para los agentes de seguros que se apoyan en los recursos digitales.
Sistema de gestión de Sentry
Teniendo claras las diferencias y funciones de los agentes de seguros tradicionales y digitales, Sentry se posiciona como uno de los mejores sistemas de gestión de pólizas de seguros. El software facilita y optimiza el trabajo de esta área de las ventas.
Actualmente ofrecemos una novedosa plataforma que administra las pólizas de seguros que proporciona, además de control total y comodidad, una serie de herramientas para garantizar el correcto manejo y análisis de los planes de seguros ofrecidos a los clientes.
El sistema de gestión de pólizas de Sentry tiene una serie de características que hacen de su oferta una de las más competitivas del mercado:
- Posee una interfaz de sencillo manejo a la que se puede acceder sin importar el lugar en el que se encuentre el agente de seguros.
- Maneja una estructura de trabajo que organiza la agenda y asigna tareas de forma automatizada.
- El ahorro de tiempo figura como una de las principales características ya que tiene enlaces directos a los portales web requeridos y a los contactos del agente de seguros.
- Permite acceder a los botones directos de llamadas, correctos electrónicos y mensajes de texto, sumado al acceso a formularios Acord.
Otras de las grandes bondades de la interfaz es que es personalizable. Cuenta con las herramientas necesarias para manejar el tipo de póliza de seguro que ofrece tu empresa, desde seguros de salud hasta seguros de autos e inmuebles.
El mercado ofrece una gran variedad de plataformas para gestionar los seguros por lo que las opciones adaptadas al bolsillo de cada agencia son variadas.
Queda claro que en la era digital y de la inmediatez los agentes de seguros digitales tienen la necesidad de recurrir a todas las herramientas posibles para optimizar sus trabajos. Ante esto, las alternativas de sistematización de Sentry te darán el impulso requerido para conseguir más clientes y mantener la atención personalizada a los compradores actuales.