5 pasos para tomar decisiones efectivas sobre la tecnología de seguros

5 pasos para tomar decisiones efectivas sobre la tecnología de seguros

Tabla de contenido

Las aseguradoras suelen buscar estar a la vanguardia de la tecnología de seguros y no quedarse atrás en el mercado. En muchos casos, se dejan llevar por las tendencias del momento y dejan de lado la toma consciente de las posturas sobre el tipo de herramientas que deberían usar y por qué. Por ello, hoy te daremos cinco pasos para tomar las decisiones más efectivas para tu negocio.

Dentro de las agencias de seguros es fundamental el trabajo articulado entre los miembros del equipo. Desde los cargos bajos hasta la presidencia los objetivos de la empresa deben ser claros y acatados por todos. Al tener clara la importancia de que cada engranaje cumpla sus funciones, en pro de las metas trazadas, se pueden decidir cuáles son las mejores herramientas para conseguir este fin.

Ahora, esta clase de empresa también tienen que aprender a tomar medidas en grupo a fin de llegar a las conclusiones acertadas para cada caso. Como dueño de una aseguradora tienes que conocer las necesidades de cada departamento y de acuerdo a esto hacer consultas generales para instalar la tecnología de seguros que mejor se adapte al tipo de tareas que se están desempeñando. 

Tomando todo esto en consideración, desde Sentry te enseñamos cinco pasos básicos para tomar las decisiones que serán efectivas sobre la tecnología de seguros.

Los 5 pasos para tomar las mejores decisiones sobre la tecnología de seguros

La estructura de toma de decisiones dentro de las agencias de seguros puede ser compleja, sin embargo, con algunos consejos llegar a las conclusiones acertadas por el bien del equipo será sencillo.

Cuando se habla de tecnologías de seguros muchos de los empleados se verán reacios a hacer el cambio de lo tradicional a lo digital, por lo que conocer sus inquietudes y llegar a acuerdos satisfactorios puede implicar un enorme reto para los dueños de la aseguradora. Conoce los pasos que puedes seguir para tomar buenas decisiones sobre la tecnología de seguros y avanzar entre la competencia con buen ritmo.

El problema y el plan

Las agencias de seguros usan diferentes plataformas de organización y administración de datos para gestionar a los clientes y las acciones internas. Cuando estas herramientas ya no están generando los resultados necesarios es momento de identificar cuáles son los nuevos objetivos.

En este punto se convoca a una reunión con el equipo de trabajo con el fin de hacer una lista con todos aspectos que se buscan cubrir. ¿Cómo está afectando la productividad? ¿Los clientes se sienten desatendidos? ¿El ritmo de organización y administración no es eficiente? Con los puntos débiles definidos será sencillo articular un plan.

Como en todas las empresas, cuando se inicia la búsqueda de soluciones dentro de un equipo pueden presentarse conflictos y problemas para ponerse de acuerdo. Lo ideal para conseguir armar un plan de acción es tener una agenda de puntos a tratar y seguirla de forma ordenada para llegar a acuerdos. Será un proceso tardado, pero no se deben acelerar las decisiones. 

Abre la discusión

Nunca se debe desestimar la opinión de los trabajadores de la agencia sobre la tecnología de seguros porque ellos serán los encargados de manipularla y usarla en pro de la empresa a diario. Abrir un canal de discusiones y pruebas de software es la mejor opción para que, una vez que se elija uno, todos queden conformes con el nuevo sistema de trabajo.

Análisis de opciones

Para las aseguradoras un CRM es la principal forma de organizar, archivar y mantener una buena comunicación con los asegurados y de forma interna con todos los agentes de seguros.

Por lo tanto, en el proceso de elegir uno que se adapte a tus necesidades se tienen que hacer preguntas y cuestionamientos directos con el fin de determinar si funciona o no con las actividades de la agencia. Los empleados tienen derecho a estar presentes en las demostraciones de los software y dar sus vistos buenos o malos sobre cada uno.

Inicia de nuevo la discusión

Con los mejores CRM analizados por los jefes y vistos por los empleados, es momento de iniciar nuevamente las discusiones con los miembros de cada equipo para elegir la mejor opción. En todos los casos se deben escuchar las experiencias de uso o facilidad de manejo para cada agente de seguro para así saber cuáles son los candidatos más fuertes.

Decisión

Una vez que se tienen los CRM mejor valorados por los trabajadores, y como dueño de la aseguradora también conoces sus especificaciones y viabilidad de instalación, es momento de tomar la decisión sobre esta tecnología de seguros. 

Analiza los costos de mantenimiento, los precios, variedad de herramientas y afinidad con otras herramientas de seguros, como telefonía VoIP, para que todos los aspectos requeridos como negocio, por la comodidad de los empleados, sean cubiertos. En este punto solo tienes que hacer los cálculos presupuestarios e iniciar la migración.

Ya tienes en tus manos los cinco pasos para tomar las decisiones efectivas sobre la tecnología de seguros dentro de tu organización, por lo que ahora solo tienes que dar el paso y conocer los mejores programas de ventas para agencias de seguros.

Ten presente que tomar en consideración la opinión y necesidades de todos los empleados demuestra que la firmeza y buenos cimientos del negocio. Además, garantiza que los buenos resultados se verán tarde o temprano con los ajustes y consideraciones de rigor. Para muchos el cambio de las tecnologías tradicionales a la tecnología de seguros será duro, pero valdrá la pena.

¿Te gustó este post? Compártelo con tus amigos en:

Suscríbete a nuestro boletín

No te pierdas nuevas actualizaciones en tu correo electrónico

¡Felicidades estas apunto de obtener 14 días Gratis!

Llena el siguiente formulario y un representante de Sentry se comunicará  a la brevedad para programar una demostración de Sentry en vivo.

¡Quiero sentry,
gRATIS!

Yesica de Sentry